Nuestro Círculo en el Pasado
Nuestro círculo tuvo una Segunda Época (o tercera según como se enfoque la cuestión), en que lo dirigió Roberto Pagura, eso fue a comienzos de la década del 80.
Desde su primer número hasta 1945, se editan 9 números hechos en imprenta y se ignora quién o quiénes la dirigían. Luego desde 1954 hasta octubre de 1978 se conoce la existencia de 23 números más realizados en mimeógrafo, pero su frecuencia de aparición fue irregular.
Los 600 Números de “Nuestro Círculo”
Hoy el semanario "Nuestro Círculo" (de edición digital en la Internet) ha alcanzado el número 600 lo que configura un logro muy importante, porque ninguna publicación argentina especializada ha podido alcanzar ese récord adquiriendo una dinámica impensada en el pasado. El semanario “Nuestro Círculo”contiene noticias de actualidad ajedrecística, notas de renombrados columnistas y su clásica página recordatoria de ajedrecistas del pasado y del presente, incorporándose a muchas páginas Web del país y del extranjero. Nuestro Círculo posee renombre internacional merced a la constancia, inteligencia y amor por el juego arte que su director Roberto Pagura ** le ha impuesto. Sus comienzos con la moderna tecnología de las comunicacio-nes datan del 3 de agosto de 2002 cuando comenzó a enviarse por e-mail a una nómina de lectores que ha tenido un crecimiento exponencial hasta el presen-te. Aunque cabe mencionar que desde que se edita digitalmente es una publicación independiente, es decir que no es órgano oficial del CAVP, aunque dedica preferente atención a las noticias del histórico Círculo, sus circunstancias y protagonistas.
Una distinción honrosa y merecida le fue otorgada (a la publicación digital e independiente Nuestro Círculo por iniciativa del diputado socialista Norberto Laporta), por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 5 de diciembre de 2006, mediante la declaración 599/2006, que dice : “Declárase de interés cultural de la ciudad autónoma de buenos aires el semanario digital de ajedrez “Nuestro Círculo”, dirigido por el arquitecto Roberto Pagura.
** Roberto Pagura, de profesión arquitecto, nació en la Ciudad de Buenos Aires el 21 de septiembre de 1927.
(Extracto de lo publicado en el 2do. Tomo de la “Historia del Ajedrez Argentino” de José A. Copié)
Descargar Archivo PGN: 589 - 590 - 591 - 592 - 593 - 594 - 595 - 596 - 597 - 598 - 599 - 600
No hay comentarios. :
Publicar un comentario