martes, 31 de enero de 2012
¡Boris Spassky cumple 75 años!
Nació el 30 de enero de 1937, en Leningrado y su talento ajedrecístico fue descubierto pronto. En 1955 se clasificó por primera vez para un interzonal y aquel mismo año se coronó Campeón del Mundo Juvenil. En 1956 participó por primera vez en el Torneo de Candidatos. Tras algunos contratiempos y vencer a Keres, Geller y Tal, en 1966 Spassky fue el retador de Petrosian por el título mundial. Perdió por escaso margen (11,5:12,5) En el siguiente ciclo, en 1969, Spassky se impuso a Petrosian y se coronó Campeón del Mundo. Lo que más famoso le hizo, sin embargo, fue su duelo por el título mundial contra Bobby Fischer, en Reykjavik 1972. Su inicio y finalización también fue el mérito de Spassky, por su sentido común y su actitud deportiva. En los siguientes ciclos por el cetro mundial, Boris siguió activo, pero fracasó ante Karpov y Korchnoi. Tras la pérdida del título, Spassky perdió populiaridad en la URSS y emigró a Francia, porque se sentía amenazado por la KGB. La relación entre Spassky y Fischer seguía siendo de respeto y más adelante hasta de amistad. En 1992 se jugó el "gran duelo de revancha" en Sveti Stefan y Spassky incluso visitó a Fischer en el exilio, en Reykjavik. Tras haber padecido dos apoplejías, todavía no está completamente restablecido, pero no ha perdido su humor, tal y como demuestra en la entrevista realizada por Dagobert Kohlmeyer, en Chessbase.
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Torneo ITT Apertura en Asunción, gano Neuris Delgado
Resultó ganador el GM Neuris Delgado con 7,5 puntos, segundo el MI argentino Gillermo Soppe con 6.5 ptos y 3º el MI paraguayo Cristobal Valiente con 5 ptos.
Posiciones Finales y Rondas
Descargar Partidas
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
lunes, 30 de enero de 2012
¡Aronian es el ganador del Torneo Tata Steel en Wijk aan Zee!

Partidas en Vivo
Posiciones
Grupo A - Grupo B - Grupo C
Rondas
Grupo A - Grupo B - Grupo C
Participantes
Grupo A - Grupo B - Grupo C
Videos
Galería Fotográfica

R13 - R12 - R11 - R10 - R9 - 2º Descanzo - R8 - R7 - R6 - R5 - R4 - R3 - R2 - R1 - Inicio
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
domingo, 29 de enero de 2012
Un gimnasio para la mente
Además de un deporte, un arte y una lucha política, el ajedrez es un laboratorio de psicología experimental. O, como dice el autor de esta nota, un terreno para entender cómo pensamos, cómo decidimos, cómo intuimos, tememos, creamos y, también, cómo agredimos.
El ajedrez se juega en las plazas de todos los pueblos en China con elefantes que no cruzan el río que divide las dos mitades del tablero. Se juega en Japón con lanceros, campesinos y generales; soldados traicioneros que se suman al ejército oponente una vez capturados. Y el ajedrez moderno, con elefantes devenidos en alfiles, se juega en colegios del Gran Buenos Aires, en bares de Amsterdam, cafés en París, clubes en Manhattan y plazas de Azerbaiyán. El ajedrez de alta competición lo domina un noruego (Carlsen), un indio (Anand), un ruso (Kramnkik), un búlgaro (Topalov) y un armenio (Aronian). Y en el mundo sin fronteras de Internet, al ritmo frenético y tremendamente adictivo del blitz , unas diez millones de personas movemos piezas en partidas jugadas con apenas pocos segundos por jugada para completar la partida en menos de tres minutos.
Ver nota completa en Revista Ñ
El ajedrez se juega en las plazas de todos los pueblos en China con elefantes que no cruzan el río que divide las dos mitades del tablero. Se juega en Japón con lanceros, campesinos y generales; soldados traicioneros que se suman al ejército oponente una vez capturados. Y el ajedrez moderno, con elefantes devenidos en alfiles, se juega en colegios del Gran Buenos Aires, en bares de Amsterdam, cafés en París, clubes en Manhattan y plazas de Azerbaiyán. El ajedrez de alta competición lo domina un noruego (Carlsen), un indio (Anand), un ruso (Kramnkik), un búlgaro (Topalov) y un armenio (Aronian). Y en el mundo sin fronteras de Internet, al ritmo frenético y tremendamente adictivo del blitz , unas diez millones de personas movemos piezas en partidas jugadas con apenas pocos segundos por jugada para completar la partida en menos de tres minutos.
Ver nota completa en Revista Ñ
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
viernes, 27 de enero de 2012
Maradona promociona el ajedrez en los Emiratos Árabes
La leyenda del fútbol Diego Armando Maradona pasa por ser el futbolista más grande de todos los tiempos. Participó en cuatro Copas del Mundo y fue capitán de la selección de Argentina que ganó el título en 1986. Maradona siempre se ha interesado por el ajedrez y estuvo encantado de formar parte de la campaña "Ajedrez y sociedad" ("Chess & Society") que recientemente se llevó a cabo en los Emiratos Árabes.
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
miércoles, 25 de enero de 2012
Nuestro Círculo Nº 495
Éste es el número 495 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1483 a 1485, que dedicamos al G.M. letón Aivar Petrovich Gipslis (1937-2000). ocho veces campéon de Letonia.
Además de sus partidas y biografía, podrás leer "Gimnasio de la mente" de Mariano Sigman, y dos notas con partidas: "Torneo Tata Steel 2012" y "Finales en Parque".
Además de sus partidas y biografía, podrás leer "Gimnasio de la mente" de Mariano Sigman, y dos notas con partidas: "Torneo Tata Steel 2012" y "Finales en Parque".
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
martes, 24 de enero de 2012
ITT Homenaje a los Predecesores del Ajedrez Nacional en Paraguay - Neuris Delgado Campeón
El Magistral, que fue válido par Norma de Maestro Internacional fue ganado por el GM Neuris Delgado, quien obtuvo dos puntos y medio de ventaja sobre su escolta inmediato. Los números reflejan lo ocurrido en el tablero. Neuris ganó claramente sus partidas e hizo punto y medio más que su expectativa, por lo cual ganó aproximadamente 15 puntos de rating fide.
El segundo colocado fue el argentino Andrés Carlos Obregón, que también era el segundo mejor rating del torneo. Además, consiguió norma de Maestro Internacional. Fue una norma muy trabajada, y en su última partida, que necesitaba ganar, tuvo que batallar por 81 movidas para ganar. El peruano Willyam Espinoza tenía posición dura y quizás por el cansancio se metió en red de mate en las movidas finales.
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
domingo, 22 de enero de 2012
Una historia de las trampas en el ajedrez (III)

Nota en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
jueves, 19 de enero de 2012
Nuestro Círculo Nº 494
Estimado lector:
Éste es el número 494 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1480 a 1482, que publica el Arqto. Roberto Pagura, dedicado al M.I. argentino Carlos Bielicki, nacido en 1940 y consagrado campéon mundial juvenil en 1959.
Además de sus partidas y breve biografía, podrás leer las notas "Torneo Tata Steel 2012", "Dos mujeres en lucha" y "Mar del Plata 2012".
Ver y descargar Nuestro Círculo
Descargar Archivo PGN
Éste es el número 494 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1480 a 1482, que publica el Arqto. Roberto Pagura, dedicado al M.I. argentino Carlos Bielicki, nacido en 1940 y consagrado campéon mundial juvenil en 1959.
Además de sus partidas y breve biografía, podrás leer las notas "Torneo Tata Steel 2012", "Dos mujeres en lucha" y "Mar del Plata 2012".
Ver y descargar Nuestro Círculo
Descargar Archivo PGN
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Un nuevo 'asusta grandes maestros' en Praga
![]() |
Puranik Abhimanyu |
Web del torneo
Crónica en Chesbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
miércoles, 18 de enero de 2012
1º Abierto Blitz "Osvaldo Bazán in Memoria"
El Club de Ajedrez Luz y Fuerza (dirección Deán Funes N° 672 de la ciudad de Córdoba) invita a participar del "I Torneo Blitz de Ajedrez Osvaldo Bazán in Memoria", que se realizará el día viernes 20 de enero a las 20:30 hs.
El mismo se jugará a 7 rondas a 7 minutos a finish por jugador, y será un merecido homenaje para quién fuera uno de los mejores jugadores y maestros que tuvo Córdoba. Bazán fue 10 veces campeón de nuestra provincia y fue un digno embajador del ajedrez cordobés en torneos nacionales e internacionales.
Premios:
· El 75% de lo recaudado se entregara en premios a los 3 primeros.
Costo de la inscripción: $20 pesos.
· Los primeros de las categorías segunda, tercera y cuarta, tendrán la inscripción paga para el próximo Blitz a jugarse el 27 del corriente.
Contacto: Francisco Pons 03543-15601569
El mismo se jugará a 7 rondas a 7 minutos a finish por jugador, y será un merecido homenaje para quién fuera uno de los mejores jugadores y maestros que tuvo Córdoba. Bazán fue 10 veces campeón de nuestra provincia y fue un digno embajador del ajedrez cordobés en torneos nacionales e internacionales.
Premios:
· El 75% de lo recaudado se entregara en premios a los 3 primeros.
Costo de la inscripción: $20 pesos.
· Los primeros de las categorías segunda, tercera y cuarta, tendrán la inscripción paga para el próximo Blitz a jugarse el 27 del corriente.
Contacto: Francisco Pons 03543-15601569
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
martes, 17 de enero de 2012
Sobre niños, vida y ajederez por Arturo Perez Reverte
![]() |
Arturo Perez Reverte |
Nota Completa en la Nación
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
lunes, 16 de enero de 2012
Azer Mirzoev ganó en Sevilla

Web del Torneo
Posiciones
Descargar Partidas
Crónicas en Chessbase
Final - R5 y R6 - R4 - R2
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
domingo, 15 de enero de 2012
Una historia de las trampas en el ajedrez (II)

Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
viernes, 13 de enero de 2012
ITT de Iquique - Chile. Deivy Vera Campeón

Luego de 9 rondas el primer lugar le correspondió, con gran actuación, al representante peruano Deivy Vera con 7 puntos, segundo y también invicto pero con 6 unidades el MI argentino Guillermo Soppe, mientras que terceros llegaron los MI chilenos Pablo Toloza y Alvaro Valdes, actual campeón de Chile, con 5,5 puntos correspondiendo el podio al primero de los nombrados por sistema de desempate. Luego se escalonaron, el MF Robert Díaz (Chile), Cristóbal Henríquez Villalba (Chile), MF César Quiñones (Perú), MF Joao Avalos (Chile), MF Mario Iver López (Bolivia) y Mesias Rabindranath (Chile).
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
jueves, 12 de enero de 2012
Nuestro Círculo Nº 491 - 492 - 493
Estimados lectores a continuación publicamos los números 491, 492 y 493 de Nuestro Círculo.
Además de su breve biografía y partidas, podrás leer las notas "Hastings 2012" y "Campeona mundial" , ésta con una partida de la Maestra china Yifan Hou comentada por Petronio Pérez.
Ver y descargar Nuestro Círculo Nº 493Descargar Archivo PGN
El número 492 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1474 a 1476, dedicado al Gran Maestro islandés
Fridrik Olafsson, nacido el 26 de enero de 1935 en Reykjavik, ciudad en la que se consagró campeón mundial y murió el inolvidable Bobby Fischer.
Además de la biografía y partidas de Olafsson, podrás leer las notas "El ajedrez Argentino" de Carlos Ilardo y "Match Euwe- Keres" con dos partidas comentadas del match que disputaron en 1940.
Tenemos el agrado de comunicarte que con este número se inicia el 11º año de este semanario y que el próximo 3 de marzo aparecerá el Nº 500, un récord dentro de las publicaciones del ajedrez argentino.
Ver y descargar Nuestro Círculo Nº 492
Descargar Archivo PGN
El número 491 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1471 a 1473, dedicado al Maestro Internacional yugoslavo Milan Matulovic nacido en Belgrado el 10-6-1935.Además de su biografía y partidas, podrás leer las notas "Finales Copa Parque", "Ajedrez paraguayo" y "¡Fántástica Velada!"
Ver y descargar Nuestro Círculo 491
Descargar Archivo PGN
El número 491 del semanario "Nuestro Círculo", páginas 1471 a 1473, dedicado al Maestro Internacional yugoslavo Milan Matulovic nacido en Belgrado el 10-6-1935.Además de su biografía y partidas, podrás leer las notas "Finales Copa Parque", "Ajedrez paraguayo" y "¡Fántástica Velada!"
Ver y descargar Nuestro Círculo 491
Descargar Archivo PGN
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
miércoles, 11 de enero de 2012
Shirov ganó XXI Memorial Keres en Talin
El pasado fin de semana se celebró el XXI Memorial Keres, en Talin, la capital de Letonia. Primero, se llevó a cabo un torneo clasificatorio (viernes y sábado) por sistema suizo en el cual participaron casi 90 jugadores. Los mejores cuatro, Tarvo Seeman, Vladimir Fedoseev, Alexander Khalifman y Aleksandr Volodin se clasificaron para la final junto con Alexei Shirov, Jaan Ehlvest, Tomi Nyback y Kaido Kulaots que habían sido nombrados a dedos por la organización. El favorito según su valoración Elo, el ya no español y nuevamente letón, Alexei Shirov ganó el torneo gracias a su mejor valoración de desempate por delante de Fedoseev, que igualmente sumó 5 puntos.
Web del Torneo
Crónica en Chessbase
Web del Torneo
Crónica en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Shimanov ganó la XLI Copa Rilton en Estocolmo
Aleksandr Shimanov es el ganador de la XLI Copa Rilton en Estocolmo. Fue el único que sumó 7,5 puntos en las 9 rondas e incluso sacó un punto de ventaja a sus perseguidores más cercanos, de los cuales Slavko Cicak (Suecia) y Dragan Solak (Turquía), por sus mejores valoraciones de desempate, ocuparon los puestos dos y tres. Eso no significa que el resultado final hubiese estado cantado durante todo el torneo. Erwin L'Ami, en su partida contra Shimanov, había logrado ventaja, pero en un ataque agudo de ceguera ajedrecística estropeó la partida por completo y terminó ganando el ruso.
Web del Torneo
Crónica en Chessbase
Web del Torneo
Crónica en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Wang Yue gana en Hastings

Web del torneo
Crónica en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Sordoceguera y ajedrez
Loly Maestre Carreño, técnico superior en interpretación en lengua de signos y guía de personas sordociegas, se puso en contacto con Chessbase para dar a conocer un proyecto con el que se pretende hacer más accesible el ajedrez para personas sordas y sordociegas. Tras interpretar a un grupo de usuarios en sus clases de ajedrez como voluntaria durante un tiempo y acompañar durante sus prácticas a un ajedrecista sordociego a torneos locales y al abierto internacional de ajedrez en Salou, y ver como disfrutaba con este gran deporte, ideó y puso en práctica junto con algunos compañeros suyos una "Guía-tutorial de ajedrez básico en lengua de signos. ¿Se imaginan jugar viendo las piezas como en la imagen o no verlas en absoluto? ¿Y además sin oír, recibiendo mediante el tacto una descripción de lo que pasa?
Nota en Chessbase
Nota en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Reggio Emilia: de Anish Giri Campeón
![]() |
Anish Giri |
Web del Torneo
Crónica Final en Chessbase
Tabla de Posiciones
Galería Fotográfica
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Una historia de las trampas en el ajedrez (I)

Primera entrega en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Ajedrez infantil y juvenil en Perú. Una historia de éxito.
Entre el 17 y el 21 de diciembre se celebró el VII Sudamericano de Ajedrez, en Lima, capital de Perú. La enseñanza del ajedrez para niños pequeños es un tema particular y hasta cierto punto muy sacrificado, porque el monitor tiene que encontrar la estrategia acertada. Cuesta esfuerzo, pero es posible. Así se lo han hecho ver los monitores peruanos a Patricia Claros, cuando recientemente visitó su país de origen. Muchos ajedrecistas, en especial muchos grandes de la historia del ajedrez, han aprendido desde la infancia. Los hermanos Cori son otro ejemplo del éxito que tiene el trabajo silencioso de los monitores peruanos.
Reportaje de Patricia Claros en Chessbase
Reportaje de Patricia Claros en Chessbase
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Volokitin gana San Sebastián se va con dinero, txapela y moto

Web del Torneo
Crónica en Chessbase
Galería Fotográfica
Enviar esto por correo electrónico
BlogThis!
Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)