Una de las razones del "regreso al futuro" es para que los aficionados de todo el mundo puedan
disfrutar de partidas con finales de alto nivel y que no solo vean duelos de aperturas. Con todos esos módulos fuertes, ¿no es probable que se vean movimientos menos buenos al intentar evitar líneas que sugeriría el ordenador y de las cuales ambos jugadores son conscientes? Alina L´Ami ha mantenido una interesante entrevista con Gata Kamsky, de regreso por completo al mundo de las 64 casillas, y le ha preguntado su opinión sobre las partidas aplazadas. "Los controles de tiempo rápidos de la FIDE aplicados en los últimos tiempos ponen el énfasis más sobre el aspecto deportivo del ajedrez y menos en el intelectual. Creo que todos los formatos tienen derecho a coexistir. Siempre habrá gente favorecida por uno u otro. Creo que las partidas aplazadas merecen atención", fue uno de los interesantes puntos de vista de Kamsky.
A 50 años del Match del Siglo. Por Armando H. Marroquín
-
50 años de Fischer versus Spassky: la Guerra Fría en el tablero de ajedrez
¿Dónde está Bobby Fischer? Es el 1 de julio de 1972 y crece la inquietud en...
Hace 14 horas.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario